7. Voluntarias de Don Bosco (VDB)

Beato Felipe Rinaldi

Creado en Turín (Itália), 1917

  1. Fundador y orígenes: El Instituto Secular de las Voluntarias de Don Bosco (VDB) se fundó el 20 de mayo de 1917 en Turín, con la guía de Don Felipe Rinaldi y la participación de tres mujeres comprometidas con la animación del Oratorio. Fue la primera experiencia de secularidad consagrada en la Familia Salesiana. Don Rinaldi impulsó una vida consagrada con votos de castidad, pobreza y obediencia, integrada en el mundo para renovarlo desde dentro. Aunque en la Iglesia aún no estaba reconocido oficialmente, en 1919 las primeras siete jóvenes consagraron su vida a Dios.
  2. Historia desde los orígenes hasta hoy: Tras la muerte de Don Rinaldi en 1931, las Voluntarias de Don Bosco enfrentaron dificultades, pero permanecieron fieles a su vocación. En 1947, con la aprobación de los Institutos Seculares por la Iglesia, la Asociación de las Celadoras (así se llamaba el grupo de las primeras asociadas) se identificó con esta nueva forma de vida. Gracias al apoyo de líderes salesianos y un sólido proceso formativo, el Instituto obtuvo varios reconocimientos eclesiales: en 1964 como «Pía Asociación», en 1971 como Instituto Secular de derecho diocesano y en 1978 como Instituto Secular de derecho pontificio.
  3. Identidad:

    Las Voluntarias de Don Bosco son laicas consagradas que viven la espiritualidad salesiana en su vida cotidiana y profesional, haciendo presente el amor de Dios en el mundo secular. Con los votos de castidad, pobreza y obediencia, ponen a Cristo en el centro de su existencia y testimonian su amor radical.

    Viven su consagración en reserva fecunda, permitiéndoles actuar eficazmente en entornos difíciles. Se comparan con la sal y la levadura, que desaparecen pero transforman. Promueven la comunión, el diálogo y la justicia, priorizando la dignidad de la persona sobre el beneficio.

    Con un espíritu de las Bienaventuranzas, dedican especial atención a los jóvenes y los pobres. No viven en comunidad, pero forman grupos de referencia para apoyarse y formarse mutuamente.

  4. Situación actual:

    Misión

    Las Voluntarias de Don Bosco llevan su compromiso cristiano a las periferias existenciales y lugares de mayor necesidad, actuando en la educación, el ámbito social y la defensa de los derechos humanos. Buscan transmitir esperanza a través de la cultura y los medios de comunicación, con una presencia activa y testimonial basada en la escucha, la ternura y la comprensión.

    Organización

    El Instituto se estructura en Grupos y Regiones, coordinados por una Responsable Mayor y el Consejo Central. A nivel local y regional, las VDB cuentan con responsables y consejos que las acompañan en su camino. Se reúnen regularmente para retiros, formación y fraternidad. Reciben asistencia espiritual de los Salesianos de Don Bosco y actualmente son unas 1.200 en 183 Grupos distribuidos por el mundo.

    Desafíos para el futuro

    En 2017 celebraron su centenario en Turín-Valdocco y continúan su misión con entusiasmo, respondiendo a los desafíos actuales con fidelidad al carisma de Don Bosco. Se esfuerzan por vivir auténticamente los valores cristianos y humanos, sirviendo con creatividad y flexibilidad, especialmente a los jóvenes y los pobres.