GRUPOS QUE FORMAMOS LA FAMILIA SALESIANA

La comunión de la Familia Salesiana se fundamenta no solo en el carisma común y en la misión, sino también en el conocimiento y aprecio de los diferentes Grupos que la componen. La unidad no implica uniformidad, sino pluralidad de expresiones que convergen hacia un único centro.
Por eso es necesario favorecer el conocimiento recíproco para gozar de los dones y de las peculiaridades de cada uno, ya que todos concurren a formar una riqueza que redunda en beneficio de todos.
Pueden favorecerlo los contactos ocasionales o regulares, informales o institucionalizados, los encuentros de fraternidad y los momentos de oración en común.
La difusión de la Carta de la Identidad Carismática, de los escritos que se refieren a Don Bosco, de los perfiles de los Fundadores o Cofundadores, del Aguinaldo anual del Rector Mayor, de los documentos programáticos de cada Grupo, del Boletín Salesiano, de las experiencias apostólicas más relevantes, podrán concurrir al conocimiento y aprecio recíprocos, consolidando, al mismo tiempo, la unidad de la Familia.
Una atención especial debe darse a los Grupos directamente iniciados por Don Bosco, a los presentes y a los que actúan en un mismo territorio.
Art. 38 Carta de Identidad de la Famila Salesiana
A continuación cada mes os mostraremos unas pequeñas pinceladas de cada grupo que formamos la Familia Salesiana (FASA) a fin de conocernos un poquito más.
7. Voluntarias de Don Bosco (VDB)
7. Voluntarias de Don Bosco (VDB)

Beato Felipe Rinaldi
Creado en Turín (Itália), 1917



