5. Confederación mundial de los exalumnos/exalumnas de don bosco (exa-db)
Asociación privada de laicos interreligiosos
Carlo Gastini
Beato Felipe Rinaldi
Creado en Turín (Itália), 1870 (1911)
Fundador y orígenes: La Asociación de Exalumnos de Don Bosco tiene sus orígenes en la fiesta onomástica de Don Bosco, el 24 de junio de 1870, cuando un grupo de antiguos alumnos le ofreció tazas de café como regalo. Aunque no se pensó en establecer una tradición, Don Bosco intuyó la importancia de este encuentro y decidió darle continuidad, instituyendo una comida en 1874, lo que marcó el inicio del encuentro anual que sigue celebrándose. La asociación no tiene un “fundador” específico, ya que nació de manera espontánea y natural, impulsada por el “Espíritu de Familia” del Sistema Preventivo de Don Bosco, quien siempre buscó hacer amigos a través de su estilo educativo.
Historia desde los orígenes hasta hoy: En 1884, los exalumnos de Don Bosco crearon su primera estructura organizativa, con el compromiso de preservar la educación recibida, apoyar a los jóvenes necesitados y fomentar la amistad y solidaridad entre los miembros. En 1911, durante el I Congreso Internacional, se redactó el primer estatuto, impulsado por el beato Felipe Rinaldi. En 1920, con la inauguración del monumento a Don Bosco, se definió la estructura organizativa actual, que consiste en la Unión local, Federación inspectorial y Federación internacional (Confederación Mundial desde 1954). En este encuentro se decidió incluir a los exalumnos de religiones no cristianas, promoviendo la unidad y fraternidad sin distinciones. El cambio conciliar motivó nuevas formas de colaboración con los Salesianos. La Confederación Mundial es parte de la Organización Mundial de Antiguos Alumnos de la Educación Católica (OMAEC), que agrupa a exalumnos de diversas congregaciones reconocidas por la Iglesia.
Identidad: Los Exalumnos y Exalumnas de Don Bosco son aquellos que han recibido formación en un oratorio, escuela u obra salesiana, siguiendo los principios del Sistema Preventivo de Don Bosco, que busca desarrollar la originalidad de cada individuo. Los Exalumnos son vistos como el fruto de la misión salesiana, una riqueza para la humanidad y una fuerza que transforma el mundo. Su compromiso es ser “sal de la tierra y luz del mundo”, viviendo según los valores de razón, religión y cariño, con un enfoque particular en los jóvenes. Los exalumnos de otras religiones comparten los ideales de Don Bosco, apoyando los valores educativos y sociales del Sistema Preventivo. Estos valores incluyen la vida, libertad, verdad, solidaridad, fraternidad y comunión. Además, la Confederación Mundial de Exalumnos reconoce al Rector Mayor de la Congregación Salesiana como el centro de unidad y la principal referencia de la Familia Salesiana.
Situación actual:
Actualmente, la Asociación de Exalumnos de Don Bosco cuenta con cerca de 100,000 miembros, de los cuales unos 50,000 están inscritos en la Asociación. Están organizados en Uniones locales, Federaciones nacionales/inspectoriales y regionales (África, América, Asia y Europa). Cada región organiza encuentros bienales de delegados y presidentes, además de un Congreso Regional cada cuatro años.
La misión de la Asociación se enfoca en apoyar la misión de Don Bosco y la Familia Salesiana a través de un plan de desarrollo con siete metas y cuatro proyectos principales. Entre las metas están el crecimiento estructural, la formación y capacitación, la promoción de los jóvenes exalumnos (GEX-JEX), la financiación y captación de fondos, el apoyo a las familias, el fortalecimiento del compromiso con la Familia Salesiana, y la mejora de la comunicación y relaciones externas.
Los proyectos principales incluyen la creación de Secretarías permanentes en todo el mundo, la Plataforma Business para aplicar los principios cristianos y salesianos en los negocios, la Academia Exalumnos para la formación en diversas áreas, y el Servicio Voluntario Exalumnos, que agrupa actividades de voluntariado en pastoral juvenil y misiones, en colaboración con la Congregación Salesiana.
Desafíos para el futuro: La Confederación Mundial de Exalumnos de Don Bosco ha iniciado una nueva etapa en su historia, con el objetivo de desarrollar la Asociación, las Federaciones Nacionales, las Asociaciones Locales y sus miembros, bajo el lema “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Este desarrollo se apoyará en un programa basado en una estructura nueva y sólida, con importantes proyectos y una fuerte contribución a la misión de Don Bosco.