6. Confederación mundial de las exalumnas/exalumnos de las hijas de María Auxiliadora (exa-fma)

Asociación privada de laicos interreligiosos.

Beato Felipe Rinaldi

Creado en Turín(Itàlia), 1908

1. Fundador y orígenes: La Asociación tiene sus raíces en la visión de Don Bosco. En 1876, Don Bosco expresó a Don Barberis su idea de crear una especie de “tercera orden” para señoras vinculadas a las Hijas de María Auxiliadora, no directamente a los Salesianos. Esta idea profética dio origen al grupo de Exalumnas, que hoy es el único grupo de la Familia Salesiana conectado directamente con las Hijas de María Auxiliadora. En 1911, Don Felipe Rinaldi destacó que Don Bosco no la fundó en su tiempo porque las circunstancias no eran favorables, pero afirmó que la Asociación fue concebida por él.

2. Historia desde la fundación hasta hoy: La Asociación fue reconocida oficialmente como miembro de la Familia Salesiana el 29 de octubre de 1988, durante el centenario de la muerte de Don Bosco, y está reconocida por el Instituto de las FMA en el artículo 74 de sus Constituciones. Fue constituida legalmente en Italia el 12 de febrero de 1990, conforme al Código Civil, y actualmente rige el estatuto aprobado en la V Asamblea Electiva de 2015.

En el primer reglamento de 1908, las Exalumnas se inspiraron en Margarita Occhiena, madre de Don Bosco, como modelo de vida. Desde sus inicios, mostraron gran iniciativa organizando actividades de solidaridad y educación, como escuelas nocturnas para amas de casa y emigrantes, escuelas profesionales gratuitas, sociedades de ayuda mutua, bibliotecas y compañías teatrales, con el objetivo de apoyar a jóvenes, madres, obreras, maestros y campesinas.

3. Identidad: La Asociación, reconocida como miembro de la Familia Salesiana en 1988 y constituida legalmente en 1990, se rige por un estatuto actualizado en 2015. Inspirada en Margarita Occhiena, madre de Don Bosco, promueve desde sus inicios actividades de solidaridad y educación.

Está abierta a mujeres y hombres formados en obras de las FMA o que, tras un camino formativo, hayan adoptado los valores salesianos. Independientemente de su religión, cultura o condición social, comparten los valores del Sistema Preventivo de Don Bosco. Como Grupo de la Familia Salesiana, el Rector Mayor es su guía y centro de unidad.

4. Situación actual:

Misión: Las Exalumnas y Exalumnos, inspirados por Don Bosco y Madre Mazzarello, centran su atención en niñas, mujeres y jóvenes, especialmente aquellos en situación de pobreza o exclusión, promoviendo su formación integral y vocacional.

Organización: La Asociación cuenta con 35,973 miembros en todo el mundo, organizados en una Confederación Mundial, Federaciones y Uniones Locales.

  • Confederación Mundial: Integra todas las Federaciones globales y publica la revista oficial Unione en italiano y online en varios idiomas.
  • Federaciones y Uniones Locales: Las Uniones son el contacto más cercano con los miembros y el punto de referencia local. Cada nivel tiene una Asamblea y un Consejo con funciones deliberativas y ejecutivas.

Delegada: La Delegada Confederal, de Federación o Unión, es una Hija de María Auxiliadora que representa al Instituto y asegura la fidelidad al carisma salesiano mediante la animación y el acompañamiento formativo de la Asociación.

5. Desafíos para el futuro: Según el Estatuto, se organizan encuentros bienales en los cuatro continentes (Europa, África, Asia y América) denominados “Convenios para las Líneas de Compromiso”. Estos encuentros buscan implementar las orientaciones programáticas aprobadas por la Asamblea y se centran en:

  • Fortalecer los vínculos entre la Confederación, Federaciones y Uniones.
  • Identificar las necesidades de cada territorio, aprovechando las cualidades de los Exalumnos/as para estar presentes en el presente con una visión hacia el futuro.
  • Escuchar e involucrar a los jóvenes en proyectos que valoricen sus talentos.