8. Hijas de los Sagrados Corazones de Jesús y de María (HHSSCC)

Beato Luigi Variara
Creado en Agua de Dios (Colombia), 1905


4. Situación actual:El Instituto tiene 308 hermanas, repartidas en 55 comunidades, y está presente en 11 países: Colombia, Ecuador, Venezuela, Bolivia, República Dominicana, Brasil, México, España, Italia, Guinea Ecuatorial y Camerún.
5. Desafíos para el futuro
Programa actual del Instituto
-
Inspiración del XV Capítulo General:
El Instituto adoptó como lema:
«Renacimiento en colegialidad y equidad como ejemplo de la primera comunidad cristiana». -
Objetivo principal:
Fomentar el trabajo en equipo, comenzando por la vida en comunidad, cuidando especialmente:-
Las relaciones entre las hermanas,
-
La colaboración entre consejos y comisiones,
-
El vínculo con el Movimiento Secular Padre Luis Variara y los laicos colaboradores.
-
Tres macro-proyectos fundamentales
- Autoridad como servicio:
Inspirada en el estilo de Jesús Buen Pastor, centrada en el liderazgo humilde y cercano. - Identidad carismática:
Profundizar en el carisma propio del Instituto y fortalecer su vivencia y transmisión. - Organización orientada al Reino de Dios:
Reestructurar la organización con la visión de construir comunidad y misión en clave evangélica.
Principios transversales del programa
-
Vida fraterna: Basada en la solidaridad, equidad, participación y responsabilidad.
-
Carisma eclesial y salesiano: Refuerza la identidad carismática en relación con la Iglesia y la Familia Salesiana.



3. Identidad:
a) Originalidad salesiana del carisma
-
Contexto de origen: El carisma nació en un entorno típicamente salesiano, entre niños y jóvenes del hospital de Agua de Dios (Colombia), marcando una espiritualidad centrada en el sacrificio y la alegría.
-
Marca distintiva: La lepra dio forma a una espiritualidad victimal, inspirada en don Andrea Beltrami, SDB.
-
Lema del Instituto: “Ibi nostra fixa sint corda ubi vera sunt gaudia” (Que nuestros corazones estén firmes en la verdadera alegría).
-
Símbolo de la cruz: Las hermanas viven su entrega abrazando la cruz con alegría, desde la enfermedad y el dolor, en clave de esperanza y resurrección.
-
Modelo espiritual: Don Beltrami es propuesto por el fundador como modelo, por su unión con el Sagrado Corazón y su vivencia del sufrimiento como apostolado.
-
Identidad salesiana: Don Variara exhortaba a vivir la disciplina religiosa inspirada en Don Bosco, y animaba a ejercer apostolados compatibles con la enfermedad.
b) Testimonio singular de la comunidad
-
Misión prioritaria: Evangelizar a pobres, enfermos, leprosos, niños y jóvenes.
-
Obras del Instituto: Incluyen centros educativos, pastoral sanitaria, asistencia a enfermos, y proyectos sociales y misioneros.
c) Patronos
-
Titulares: Sagrados Corazones de Jesús y María.
-
Protectores: San José, San Juan Bosco y Santa Margarita María Alacoque.
-
Fiestas destacadas:
-
24 de mayo: María Auxiliadora (fiesta principal).
-
15 de enero: Fiesta litúrgica del Fundador, Padre Luis Variara.
-
d) Pertenencia a la Familia Salesiana
-
-
Identidad compartida: El Instituto se reconoce como parte de la Familia Salesiana, bajo el liderazgo espiritual del Rector Mayor.
-
Comunión salesiana: Desde sus inicios, mantiene un espíritu de unidad a través de:
-
Participación en consultas y jornadas de espiritualidad,
-
Comisiones de trabajo y eventos compartidos,
-
Reconocimiento del carisma común enriquecido por su especificidad.
-
-